Intensidad y estabilidad de erupciones explosivas basadas en la estabilidad de la chimenea

La geometría de la chimenea afecta la dinámica de ascenso del magma y, en consecuencia, el estilo y la evolución de las erupciones volcánicas. Sin embargo, a pesar de las evidencias geológicas que respaldan la ocurrencia del ensanchamiento del conducto durante la mayoría de las erupciones volcánicas, los factores que controlan la ampliación del conducto aún no están claros, y los efectos de las variaciones eruptivas de acuerdo a la geometría del conducto aún no se han investigado en profundidad, explica el Investigador Álvaro Aravena del Dipartimento di Scienze della Terra, Università di Firenze, en Italia.


Créditos: Álvaro Aravena
Con base en el modelado numérico y la aplicación de criterios de estabilidad adecuados, se descubrió una importante relación entre la reología del magma y la estabilidad del conducto, con efectos significativos sobre la dinámica eruptiva.

De hecho, para ser estables, los conductos que alimentan erupciones dacíticas/riolíticas necesitan diámetros más grandes con respecto a sus contrapartes fonolíticas/traquíticas, lo que da como resultado las tasas de erupción más altas comúnmente observadas en los eventos explosivos dacíticos/riolíticos.

Por lo tanto, además de las condiciones de la fuente de magma y la eficiencia dependiente de la viscosidad para la desgasificación, se sugiere en este artículo  que las tasas de erupción típicas para diferentes tipos de magma también están controladas por la estabilidad del conducto.

Los resultados son consistentes con una compilación de datos vulcanológicos y estudios seleccionados.

Como las condiciones de estabilidad no son uniformes a lo largo del conducto, es de esperarse que el ensanchamiento varíe con la profundidad, por lo que se investigaron tres geometrías axisimétricas con radios dependientes de la profundidad. Son capaces de producir modificaciones importantes en los parámetros eruptivos, lo que sugiere que la dinámica eruptiva está influenciada por cambios eruptivos en la geometría del conducto, concluye el Dr. Aravena.


Álvaro Aravena. Conduit stability effects on intensity and steadiness of explosive eruptions. Nature Scientific Reports doi:10.1038/s41598-018-22539-8


Entradas populares de este blog

Sísmica en la exploración de Petróleo y Gas

¿En qué consiste la reflexión sísmica?

Reconstrucción de la isla perdida de la Edad de Bronce tardía en Grecia